AFRICA NEGRA

UBICACIÓN
Hace referencia con la parte subsahariana del continente, toda aquella que no limita con el mar mediterráneo. Esta ademas concuerda con el sur del destierro de Sahara y otro tipo de limitación sera el trópico de cancera.


HISTORIA 
La historia se refiere al conjunto de sucesos relativos al poblamiento humano del continente africano, desde los orígenes del ser humano hasta la actualidad.

La prehistoria de áfrica comienza con el surgimiento de los primeros hominios hace mas de 5 millones de años y por lo tanto el periodo prehistórico en áfrica negra influye en los hecho históricos mas antiguos que la historia de los otros continente poblados de seres humanos.

El periodo histórico de África incluye la aparición de la civilización egipcia también incluye una nueva civilización a las afueras del valle del Nilo, en el siglo Vll en el norte de África fueron fuertemente frustrados por la expansión de islam de nuevos pueblos estos también incremento en el trafico de esclavos donde se terminaría en el siglo XIX.

La historia pre-colonial africana se enfoca en la época en que trascurre entre el comienzo del siglo XVI caracterizado por el tratado de grandes cantidades de africanos y esclavos a un nuevo mundo donde iban hacer liberados en la disputa europea por África. El periodo colonial transcurrió desde el final del años 1800 hasta 1951, cuando Libia fue la primera mujer africana en ganar su independencia.

África también ha sido moderna por sus revoluciones y guerras contando con el crecimiento de la economía de algunas naciones africanas a lo largo del continente. Los viajes contra los africanos de la raza negra han hecho que hasta hace poco su historia fuera narrada o fuera representada de forma egocéntrica o racista, ya que para los investigadores ha sido un gran reto contar sus historia porque no han habido formas de escritura también habían algunas técnicas del estudio como su historia oral, arqueológica y genética. 

Los africanos vivían en constante guerra por dominio de territorio, el pueblo Yoruba fue uno de los pueblos mas importantes de África.    
     
DOCTRINA RELIGIOSA
En áfrica lo mas importante es la vida familiar, para unos de los pueblos puede ser la mujer la que manda y se llama (Matriarcas) otros pueden ser el hombre se llama (Patriarcas). En los pueblos africanos beben casarse tener vida familiar y sino no valen para la sociedad. 
  • Animal sagrado:
El gorila de espalda plateado: Porque sacan objetos religiosos.  
El lemur: Viven en grupos hasta 30 individuos en una isla.
El bufalo: Vive en bosque, rebaños y cabañas en la subshariana de África y tiene una corvadura gruesa suele tener un metro.
  • Plantas sagradas: 
Amanita muscaria: La usaban por la capacidad que tenia de producir alucinaciones, se se la comía era toxica lo que hacia era cortarla esperaban a que se secara y luego la consumían.
Datura: Era una semilla se secaba luego se hacia polvo y se podia aplicar a los alimentos.


  • Libro sagrado: No tienen porque en la antigüedad no se conocían la escritura.
  • Lugares sagrados: 
Cementerio
Altares privados 
Bosques sagrados 

  • Dioses: Ellos tenían gran cantidad de dioses, también existían fuerzas que significaban cosas sagradas como los ríos, lo montes, arboles y de mas.
     
  • Religión: Todas son Animistas osea que todo adquiere vida.
  • Símbolo de protección: Cargaban un (Mote) donde existían el individual o el grupal que era una mascara grande para proteger el pueblo.  
  • Armas: Son sagradas para defenderse y para irse a pelear ellos pintan sus caras, se deforman, se cortan, como característica de sus pueblos.
  • Peinado: Para ellos las trenzas son mágicas y sagradas.
  • Árbol sagrado: El baobab es un para contar historias.
  • Lobola: Es la costumbre que tiene lo pueblos africanos de pagar a la familia por la novia.
Mi opinión 
El tema me gusto mucho es muy bueno me gusto saber lo de las trenzas y interesante como era la cultura de ellos de como se pintaban o destruían la cara es algo que no sabia ni siquiera el de que hasta las mujeres podían mandar en ciertos pueblo y que cada uno de ellos tenia su propio dios.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario